
De pequeño como casi todos los niños supongo, no me gustaban
las matemáticas al no encontrarles una utilidad práctica más allá de
sumar,
restar,
multiplicar y
dividir. Todo cambió un día que un TBO descubrí unos pasatiempos de matemáticas que eran de lo más divertido y me tiré prácticamente un verano entero, intercambiando los TBOs con el resto de mis amiguitos, para hacer
todos los ejercicios de matemáticas que pudiera.
¡Y vaya que si hice
ejercicios de matemáticas! Tantos que cuando comenzó el nuevo curso escolar, mis
notas de matemáticas eran siempre sobresalientes. En el resto de asignaturas eran unas notas normales, pero en matemáticas que por cierto las impartía el director del colegio, exclusivamente sobresalientes. De hecho el director me preguntó varias veces cómo no sacaba las mismas notas en el resto de asignaturas, a lo que yo respondía que preguntara a los profesores y no a mi. Hoy con el paso del tiempo me doy cuenta de la
importancia de las matemáticas y de lo que es mucho más importante: el hacer que los contenidos objeto de estudio, atraigan al estudiante. Yo aprendí
matemáticas jugando, y aún hoy, me encantan los
acertijos matemáticos y por extensión la criptografía y el cifrado como parte de las
matemáticas avanzadas.
Ojalá en mis tiempos hubiera tenido Internet con páginas como la de Ejercicios Matemáticas, donde más o menos encontramos
ejercicios del mismo estilo que en su día a mi me motivaron tanto. Recuerdo como anécdota que cuando el profesor dictaba los ejercicios para el exámen, yo no copiaba los títulos de las preguntas sino directamente los resultados, y en cuanto el profesor terminaba de dictarlos, yo entregaba sobre la marcha mi exámen, que él asombrado corregía como siempre con sobresaliente y yo me iba a jugar al patio del colegio. Aunque he de decir que era una hora un tanto aburrida, pues el próximo compañero en entregar su exámen nunca tardaba menos de media hora.
Y nada de empollón ojo, que en el resto de las asignaturas estaba en la media del resto de compañeros.
Gracias, TBO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.